Con Mano de Obra de la
Municipalidad de Fuerte Esperanza:
REPARAN ALJIBE Y GALPON DEL
PARQUE
FUERTE ESPERANZA
Así
lo informó la Dirección
de Fauna y Áreas Naturales Protegidas del Ministerio de Producción, destacando
la colaboración de la
Municipalidad de Fuerte Esperanza, a través de su intendente
Walter Fabián Correa, que hizo posible la reparación de aljibe de capacidad de
cuarenta mil litros de agua del camping para turistas y la construcción de piso
del galpón de herramientas y equipos del Parque Natural Provincial “Fuerte
Esperanza”.
Asimismo, se destacó el gesto de la Cooperadora de Fauna y
Flora que aportó fondos, dado que esta ayuda contribuirá a un mejor servicio al
que podrán acceder todos los turistas, técnicos y científicos, que en forma
permanente encuentran en esta zona de El Impenetrable un excelente lugar para
el descanso, el turismo de aventura y las investigaciones que sobre la
biodiversidad se llevan a cabo en forma constante, ya que es un lugar muy
representativo de la región del Chaco Seco y ubicado a tan solo 3 kilómetros de la
localidad de Fuerte Esperanza.
Más
adelante, el informe indica que el este Parque Provincial tiene una superficie
de 28.220 hectáreas
y cuenta con camping agreste, quincho con parrilla, senderos para la
observación de animales, agua, energía eléctrica y la atención de guardaparques
para realizar recorridos guiados para una mejor atención a los visitantes,
donde el contacto con la naturaleza se convierte en una excelente alternativa
para conocer nuestro Chaco y la mejor época para visitarlo es en los meses de
otoño-invierno, sugiere el informe.
En otro orden de temas, agrega el
informe que se está analizando la firma de un convenio con productores apícolas,
para la implementación de una experiencia piloto sobre producción de miel
orgánica en la zona de El Impenetrable Chaqueño, cuyo objetivo es determinar la
viabilidad de esta actividad en alguna Reserva de Recursos, conforme a las
previsiones de la Ley Nº 4.358
del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas, teniendo en cuenta que la
producción de miel orgánica es una excelente posibilidad de ingresos para los
productores que se dedican a esta actividad.
Para
mayor información sobre los parques y reservas provinciales, los interesados
pueden dirigirse a la
Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, de lunes a
viernes de 7 a
13 horas, cuyas oficinas se encuentran en Remedios de Escaladas 46 de
Resistencia, o bien llamando al teléfono 362 – 4421428.
L.A.N.
No hay comentarios:
Publicar un comentario